Frantic Films y NVIDIA: :
la creación de unos efectos muy especiales
![]() | |||||||||||||
La prueba de la pantalla Crear un éxito cinematográfico requiere el talento y los recursos de un pequeño ejército de profesionales. Son personas que trabajan para los grandes estudios y para cientos de pequeñas empresas de servicios especializados. Para crear efectos visuales, los estudios pueden elegir entre una gran variedad de firmas creativas que compiten en un mercado dinámico y tecnológicamente muy avanzado. Frantic Films ha conseguido hacerse un hueco en esta frenética industria y en la actualidad se apoya en las soluciones Quadro® de NVIDIA para proporcionar efectos espectaculares que se utilizan en las fases de preproducción y posproducción de la industria del cine. Sus herramientas y técnicas también llevan los efectos de calidad cinematográfica a la publicidad y otros productos de televisión. “Nos hemos labrado una reputación de estudio capaz de conseguir lo imposible y hemos depositado nuestra confianza en los gráficos NVIDIA para ayudarnos a mantener esa reputación” explica Chris Bond, Presidente Frantic Films. “Aún somos lo bastante pequeños como para reaccionar con rapidez y cambiar nuestros procedimientos a fin de adaptarlos a nuevos retos o proyectos. A menudo nos piden cosas que jamás se han hecho porque nuestros clientes saben que aplicamos la mejor y más moderna tecnología de gráficos, y desarrollamos las herramientas necesarias para hacer el trabajo solicitado”. Normalmente, este trabajo consiste en proporcionar a los realizadores previsualización de imágenes para las fases previas a la producción o efectos de posproducción para las grandes películas de Twentieth Century Fox Home Entertainment, Paramount Pictures y Warner Bros. Studios. Además, Frantic colabora con la ABC y otras cadenas de televisión y cuenta con producciones propias ampliamente galardonadas, entre las que se incluye una serie de documentales para el Canal de Historia de Canadá. |
| ||||||||||||
¡Luces, cámara... "Para proyectos de preproducción como el de X-Men, los directores acuden a nosotros para crear el mundo virtual de la película. Viendo un modelo previo del set, pueden comprobar los diseños de luces, la posición y el ángulo de las cámaras, la posición de los actores y todos los aspectos de cada escena. En lugar de decidir los detalles en la propia localización, con un equipo de 100 personas y actores que cobran millones de dólares esperando, pueden planificar cada escena por adelantado e ir a tiro hecho cuando entran en la fase de producción", comenta Bond. Además del ahorro de tiempo y dinero que esto representa, la tecnología de preproducción de Frantic también sirve a los directores para dar forma a sus ideas y vender mejor el producto a los estudios. Por otra parte, los actores y el equipo de producción pueden prepararse mejor para las escenas complicadas al tener una idea anticipada de lo que serán los sets. | |||||||||||||
La preproducción da lugar a una serie de imágenes muy cuidadas que proporcionan a directores, ejecutivos de los estudios, actores y equipos de producción una visión realista del producto final. Los sets virtuales y las imágenes previstas de las escenas se crean utilizando mallas de alta calidad que requieren la máxima capacidad de cálculo posible. Ben Houston, un experto en visualización de imágenes de Frantic, explica que “La CPU principal se ejecuta a 2 o 3 GHz. Una placa Quadro nos da ocho procesadores adicionales, cada uno de ellos con capacidad para ejecutar cuatro operaciones en coma flotante por ciclo de reloj. Eso añade un total de 12 GHz de capacidad de procesamiento, mucho más de lo que puede ofrecer la CPU principal. Pero, además, este aumento de la capacidad es asequible. Nosotros combinamos esta velocidad del hardware con el alto rendimiento de los controladores NVIDIA para conseguir los mejores resultados de OpenGL y proporcionar funciones interactivas en tiempo real a nuestros clientes. Cuando, al llegar a una reunión, un director pide cambios en una escena, la capacidad de los gráficos Quadro nos permite hacer los ajustes al instante". |
| ||||||||||||
Los expertos de Frantic también utilizan las herramientas de programación y el compilador de Gg de NVIDIA. El lenguaje de sombreado Cg simplifica el trabajo de programación y permite renderizar objetos de mayor calidad en tiempo real. La combinación del hardware Quadro y Cg da como resultado más profundidad y más texturas en cada escena, con un color más realista y una iluminación mucho más natural. La posibilidad de engañar al ojo con una reproducción fiel de materiales como la madera o el estuco, la introducción de ventanas que reflejan el entorno y un sinfín de efectos más son factores esenciales para conseguir la insuperable calidad del trabajo de preproducción realizado por Frantic. ...y acción! En las fases de posproducción, Frantic genera por ordenador algunos de los efectos especiales y secuencias de acción más espectaculares que pueden verse en la actualidad. Los ingenieros y creativos del estudio son bien conocidos por las herramientas desarrolladas internamente. Bond comenta, "Prácticamente cada proyecto de película en el que hemos participado nos ha obligado a escribir una herramienta a medida o a desarrollar una tecnología partiendo de cero. Por ejemplo, en The Core (El núcleo), tuvimos que idear una forma de manejar millones y millones de polígonos para crear el efecto de lava líquida y otros muchos efectos que nunca se habían abordado antes. Normalmente aprovechamos muchas de las soluciones de CAD del mercado, pero a menudo acabamos por recurrir a programas desarrollados internamente. Escribimos sombreadores, herramientas, scripts, applets..., cualquier cosa que nos sirva para un determinado proyecto. Algunas de estas herramientas dan lugar a muchos otros proyectos, como es el caso del software que creamos para simular líquidos: Flood. De hecho, hemos registrado patentes derivadas de esa tecnología". La herramienta Flood, cuyo desarrollo nos llevó casi un año, se creó inicialmente como una aplicación basada en la CPU. El sistema de simulación de fluidos resultó satisfactorio en las primeras implementaciones, pero conseguir que los fluidos pareciesen reales exigía una cantidad increíble de recursos de cálculo. Después de varias reuniones con los desarrolladores de NVIDIA, el equipo de Frantic optó por modificar Flood para aprovechar la capacidad de procesamiento en coma flotante de las GPU de la compañía. En la actualidad el hardware Quadro FX proporciona a la herramienta un 50 por ciento más de rendimiento y la posibilidad de representar los fluidos con el máximo realismo visual. Otro experto en visualización de Frantic Films, Mark Wiebe, señala que "Pasar nuestros algoritmos más complejos de la CPU a la GPU no resultó nada complicado; los nuevos lenguajes de sombreado como Cg proporcionan una forma sencilla de acceder al alto throughput de la GPU. A medida que continuemos trabajando con NVIDIA, confiamos en poder explotar las continuas mejoras de la familia Quadro y usar la aceleración por hardware para generar efectos de fluidos más realistas mediante procedimientos más sencillos". | |||||||||||||
| |||||||||||||
|