Todos los usuarios de Celestia pueden seguir el trayecto que la nave de la NASA realizó para alcanzar su órbita alrededor de Saturno el 1 de julio de 2004. En enero de 2005, Cassini lanzará la sonda Huygens para que aterrice en Titán, la luna de Saturno, y de la primera ojeada a una superficie que se ha especulado que contiene mares de etano líquido.
También puede volver a los tiempos de los primeros acontecimientos astronómicos y, por ejemplo, ver el eclipse solar de que hablara Shakespeare en su obra El Rey Lear. (Se cree que Shakespeare se refería al eclipse solar del 2 de octubre de 1605, cuando los residentes de Londres vieron como la Luna oscureció el 90 por ciento del Sol.)
Recorra dinámicamente los datos: Recorra el espacio siguiendo las rutas de naves espaciales anteriores o actualmente en vuelo.
Inspeccione la Tierra o cualquier otro planeta, el Sol, galaxias distantes y otras entidades astronómicas: Acérquese a ver la superficie de los planetas, o vea modelos 3D detallados de las naves lanzadas desde la Tierra.
Ninguna otra herramienta de visualización 3D ofrece una forma tan potente de ver nuestro universo, y la combinación de una plataforma para PC y los gráficos de NVIDIA hacen esta impresionante visualización accesible al mayor número de personas posible. Los profesores usan Celestia para interesar a los alumnos sobre la ciencia, y los científicos de la NASA y otras organizaciones de investigación aprovechan Celestia para dar acceso realista a sus datos espaciales. Además, el público general usa Celestia para ver el espacio, incluidas las últimas imágenes de Marte enviadas por el Mars Global Surveyor, que ahora orbita alrededor del planeta rojo. Celestia y su código fuente pueden descargarse gratis del sitio web de NVIDIA. El programa se escribió para ser abierto y flexible, y Chris espera que facilitará otros avances en soluciones de visualización. “Hoy, la NASA es una de las organizaciones que apoyan con entusiasmo la aplicación Celestia,” dice Patrick Hogan, responsable del proyecto de tecnología del aprendizaje de la NASA.
|