Controladores NVIDIA nForce para Linux

Contenido

  1. Contenido
  2. Introducción
  3. Disponibilidad del paquete
  4. Requisitos mínimos
  5. Licencias
  6. Contenido del Instalador
  7. Qué hace el instalador
  8. Instalación
  9. Configuración
  10. Carga de los controladores
  11. Parámetros de los módulos
  12. Panel de control de audio
  13. Solución de problemas
  14. Preguntas frecuentes
  15. Reconocimientos
  16. Lista de cambios

Introducción

El chipset nForce contiene una serie de dispositivos de hardware que pueden ejecutarse bajo Linux; un dispositivo de red (MAC), hardware de audio, controladoras de almacenamiento (IDE y SATA), y controladoras de USB OHCI/EHCI. Muchos de los componentes de este chipset utilizan interfaces estándar, lo que significa que no todos ellos necesitan controladores especialmente adaptados para Linux.

Los comentarios sobre errores detectados (bugs) y las preguntas sobre instalación pueden dirigirse a:

linux-nforce-bugs@nvidia.com

Antes de enviarnos un informe de errores, recomendamos leer las secciones Solución de problemas y Preguntas frecuentes, así como examinar la lista de problemas conocidos relativos a la versión del controlador que se esté utilizando. Esta lista se encuentra en las páginas web de NVIDIA, en la página de notas de la versión del controlador en uso.

Si decide enviar un informe de errores, no olvide incluir el archivo nforce-bug-report.log que se obtiene ejecutando el comando nforce-bug-report.sh.

Disponibilidad del paquete

Este paquete puede descargarse del sitio web de NVIDIA:

http://es.nvidia.com/page/drivers.html

Es importante utilizar únicamente software descargado de este sitio o una distribución Linux de confianza para el hardware nForce.

Requisitos mínimos

En el presente, los controladores de nForce necesitan un kernel de las series 2.4 o 2.6 ejecutado en una CPU AMD de 32 o 64 bits.

El controlador de audio de NVIDIA es un controlador OSS y precisa soporte de sonido OSS en el kernel. El panel de control de audio de NVIDIA es una aplicación de tipo Qt y necesita librerías de ejecución Qt para funcionar.

Licencias

El controlador de red y audio suministrado por NVIDIA está sujeto a los términos de la licencia de software de NVIDIA. Esta licencia está disponible en las páginas web de NVIDIA y se incluye también en el paquete. El uso de este software implica la aceptación de los términos de dicha licencia.

Contenido del Instalador

El paquete contiene lo siguiente:

  1. Manual de instalación
  2. Licencia de NVIDIA para el software del controlador de red
  3. Librería precompilada del kernel para el controlador de audio de nForce
  4. Librería precompilada del kernel para el controlador de red de nForce
  5. Binario del Panel de control de audio
  6. Binarios precompilados de la interfaz del kernel para las principales distribuciones
  7. Archivo fuente para la parte de interfaz del kernel del controlador de audio
  8. Archivo fuente para la parte de interfaz del kernel del controlador de red

Qué hace el instalador

Este paquete prepara un controlador de red y de audio, y los coloca en los lugares apropiados para los módulos cargables del kernel. Ambos controladores son de NVIDIA. Si se instala el controlador de audio, el programa instala también el panel de control de audio.

Instalación

Nvidia suministra un instalador que se descomprime automáticamente, prepara los controladores y los instala en la ubicación adecuada del árbol del módulo del kernel. Tenga en cuenta que hay un instalador de 32 bits y otro de 64 bits. El de 64 bits debe utilizarse para los kernels x86_64. Puede comprobar cuál es su tipo de máquina ejecutando el comando uname -m. Si el resultado indica x86_64, significa que está ejecutando un kernel de 64 bits y que debe utilizar el instalador de 64 bits.

Para instalar los controladores, ejecute el binario del instalador desde un shell con privilegios de root y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.

El archivo .run acepta muchas opciones en la línea de comandos. He aquí algunas de las más comunes:

--info
Presenta información sobre el archivo .run y termina.

--check
Comprueba la integridad del archivo y termina.

--extract-only
Descomprime el archivo .run pero no ejecuta 'nforce-installer'.

--help
Muestra información sobre el uso de las opciones comunes de la línea de comandos y termina.

--advanced-options
Muestra información sobre el uso de las opciones comunes y avanzadas de la línea de comandos y termina.

Si encuentra la librería de ncurses, el instalador utiliza esta interfaz de usuario, de lo contrario utiliza una sencilla interfaz de texto interactiva. Para desactivar el uso de la interfaz ncurses, utilice la opción '--ui=none'.

Asimismo, el instalador contiene controladores precompilados para las principales distribuciones de Linux. En caso de que la aplicación no encuentre un determinado controlador para su kernel, tratará de compilarlo. Si esto ocurre, es necesario instalar los archivos fuente del kernel para el que se vaya a instalar el controlador.

Puede que quiera comprobar la configuración BIOS de su sistema para asegurarse de que los dispositivos de audio y red se van a detectar correctamente. Consulte el apartado Configuración de la BIOS del sistema en la sección Solución de problemas.

TENGA PRESENTE que, al actualizar el controlador de red, es preciso desactivar el dispositivo de red de NVIDIA antes de ejecutar el instalador. De no hacerlo así, el recuento de módulos de ese dispositivo no será cero y fallará la instalación del controlador.

Configuración

El instalador no actualiza los archivos de configuración. Después de instalar los controladores, configure el sistema para que pueda usarlos utilizando los mecanismos de configuración de redes y sonido incorporados en la distribución o modificando los archivos necesarios de forma manual.

Ubicación de los archivos de configuración del módulo

Los archivos de configuración del módulo son distintos en los kernels de las series 2.4 y 2.6. Asimismo, las distintas distribuciones de Linux también difieren en la forma de manejar la configuración del módulo.

Configuración del controlador de red

SuSE

EnSuSE Linux Enterprise Server 9, utilice YaST para configurar el controlador de red. Inicie la interfaz gráfica de YaST, seleccione "Network Devices" y, a continuación, "Network Card". Al hacerlo se abrirá el cuadro de diálogo "Network cards configuration".

Seleccione "Other (not detected)" y luego el botón "Configure". En la sección "Kernel Module", defina "Module Name" con el valor "nvnet" y seleccione el botón "Next". Configure los parámetros de la interfaz apropiados, seleccione el botón "Next" para volver al cuadro de diálogo de configuración de la tarjeta de red y seleccione "Finish".

Red Hat

En el caso deRed Hat Enterprise Linux version 3Red Hat 8, Red Hat 9yFedora Core 1, siga las instrucciones de Otras distribuciones para modificar el archivo /etc/modules.conf. Cuando lo haya hecho, configure los parámetros de la interfaz de red utilizando la herramienta Network Configuration que se encuentra en el menú de configuración del sistema (System Settings). La herramienta de configuración también puede abrirse directamente como "neat".

En caso deFedora Core 2, siga las instrucciones de Otras distribuciones para modificar el archivo /etc/modprobe.conf. Cuando lo haya hecho, configure los parámetros de la interfaz de red con la herramienta Network Configuration que se encuentra en el menú System Settings. La herramienta de configuración también puede abrirse directamente como "neat".

Mandrake

EnMandrake 10, utilice Mandrake Control Center (accesible mediante el comando mcc) para configurar el controlador de red. Seleccione "Network & Internet" y luego la opción "New Connection". A continuación, seleccione "LAN  Connection", "Next" y "Manual Choice" sucesivamente.  En la lista de controladores de red disponibles, elija "nvnet" y seleccione "Next", seguido de "autoprobe". En este punto el controlador se habrá configurado y podrá disponer de una nueva tarjeta de red. Seleccione esta tarjeta para configurar la dirección IP y otros valores.

En distribuciones anteriores de Mandrake, siga las instrucciones de Otras distribuciones para modificar el archivo /etc/modules.conf. Cuando lo haya hecho, puede usar Mandrake Control Center para configurar la dirección IP y otros valores de la interfaz de red utilizada por nvnet.

Otras distribuciones

Si la distribución que está utilizando suministra un mecanismo de configuración de los controladores de red, utilícelo a fin de elegir el módulo de nvnet para usarlo con el dispositivo Ethernet de nForce y configurar los parámetros de red (dirección IP, etc.) de la interfaz. Si no lo hace así, modifique manualmente el archivo de configuración del módulo.

Si el archivo de configuración ya contiene una entrada para el controlador forcedeth (un driver de red de código abierto compatible con la controladora de red de nForce), es preciso inhabilitar esa entrada con el signo #o suprimirla:

# alias eth0 forcedeth

 Añada la línea siguiente al archivo de configuración:

alias eth0 nvnet

Si el sistema posee varias interfaces Ethernet, puede que necesite utilizar 'eth1' u otra numeración superior en lugar de 'eth0'.

Configuración del controlador de audio

SuSE

En el momento de elaborar este documento, no es posible utilizar YaST para configurar el controlador de audio nvsound enSuSE Linux Enterprise Server 9. Siga las instrucciones de Otras distribuciones para modificar el archivo /etc/modprobe.d/sound.

Red Hat

En el caso deRed Hat Enterprise Linux version 3Red Hat 8, Red Hat 9yFedora Core 1, siga las instrucciones de Otras distribuciones para modificar el archivo /etc/modules.conf.

EnFedora Core 2, siga las instrucciones de Otras distribuciones para modificar el archivo /etc/modprobe.conf.

Mandrake

En el momento de elaborar este documento, no es posible utilizar Mandrake Control Center para configurar el controlador de audio nvsound.

Siga las instrucciones de otras distribuciones para modificar el archivo de configuración de forma manual. EnMandrake 10u otras distribuciones de Mandrake que ejecuten kernels 2.6, el archivo de configuración es /etc/modprobe.conf. En distribuciones anteriores con kernels 2.4, el archivo de configuración es /etc/modules.conf.

Otras distribuciones

Si la distribución que está utilizando incluye algún mecanismo de configuración de los controladores de audio, úselo a fin de elegir el módulo de nvsound para utilizarlo con el dispositivo de audio de nForce. De lo contrario, modifique manualmente el archivo de configuración del módulo.

Si el archivo de configuración ya contiene una entrada para los controladores i810_audio, snd-intel8x0 o nvaudio, (controladores de audio de código abierto compatibles con la controladora de audio de nForce), es preciso inhabilitar esa entrada con el signo #o suprimirla:

# alias sound-slot-0 i810_audio

 Añada la línea siguiente al archivo de configuración:

alias sound-slot-0 nvsound

En algunas distribuciones, puede ser necesario sustituir sound-slot-0por snd-card-0.

Si desea que la configuración de audio de nvmixer se restablezca automáticamente cada vez que se cargue el controlador nvsound, añada las líneas siguientes al archivo de configuración de los kernels 2.4:

post-install nvsound sleep 1; /usr/bin/nvmix-reg -f /etc/nvmixrc -L >/dev/null 2>&1 ||:
pre-remove nvsound /usr/bin/nvmix-reg -f /etc/nvmixrc -S >/dev/null 2>&1 ||:

En los kernels 2.6:

install nvsound /sbin/modprobe --ignore-install nvsound ; sleep 1; /usr/bin/nvmix-reg -f /etc/nvmixrc -L >/dev/null 2>&1 || :
remove nvsound { /usr/bin/nvmix-reg -f /etc/nvmixrc -S >/dev/null 2>&1 || : ; }; /sbin/modprobe -r --ignore-remove nvsound

En ambos tipos de kernels, 2.4 y 2.6, también deberá modificar /etc/rc.d/init.d/halto /etc/init.d/halt.localen las distribuciones SuSE:

if grep -q "\(nvsound\)" /proc/modules && [ -x /usr/bin/nvmix-reg ]; then
/usr/bin/nvmix-reg -f /etc/nvmixrc -S >/dev/null 2>&1
fi

EnRed Hat Enterprise Linux 4yFedora Core 3, añada la línea siguiente en el archivo /etc/rc.local:

/usr/bin/nvmix-reg -f /etc/nvmixrc -L >/dev/null 2>&1


Carga de los controladores

Según la configuración existente, el Instalador puede dejar o no dejar los nuevos módulos cargados después de la instalación. Puede forzar la carga del módulo con insmod o modprobe:

insmod <nombremódulo>

o

modprobe <nombremódulo>

La próxima vez que arranque el sistema, los módulos deberían cargarse automáticamente.

Parámetros de los módulos

El comportamiento de los controladores NVIDIA durante la ejecución puede configurarse mediante diferentes parámetros. Los parámetros de los módulos pueden especificarse desde la línea de comandos al cargar el módulo o directamente en el archivo de configuración (por ejemplo /etc/modules.conf). Por ejemplo, para que el controlador ethernet de nForce utilice el modo de optimización del throughput, es preciso añadir lo siguiente al archivo de configuración del módulo:

options nvnet optimization=1

Si se carga el módulo desde la línea de comandos:

modprobe nvnet optimization=1

Los parámetros definidos para el controlador ethernet pueden verse con el comando:

modinfo -p nvnet

Las secciones siguientes contienen descripciones de todos los parámetros de los módulos de controladores.

nvnet

El controlador de red de nForce permite usar los siguientes parámetros opcionales:
  1. hardware offload mode
  2. optimization
  3. negotiation mode
  4. speed y duplex
  5. media
  6. max TX packets
  7. max RX packets
  8. MTU
  9. poll interval
  10. Segmentation Offload
  11. TX checksum Offload
  12. RX checksum offload

hardware offload mode

Este parámetro controla si se activa o desactiva la realización de ciertas funciones de la CPU en el hardware de red (hardware offload):
Cuando el parámetro hwmode está activado, se activan las funciones de suma de comprobación (TX checksum y RX checksum), la segmentación de paquetes TCP y la interfaz RGMII (Reduced Gigabit Media Independent Interface), y MTU puede definirse con un valor distinto del predeterminado. Si se desactiva, se desactivan todas estas funciones, se utiliza la interfaz MII (Media Independent Interface) y el parámetro MTU no se tiene en cuenta.

El valor predeterminado de hwmode depende de la controladora de red.

Optimization

El controlador de red de nForce admite dos modos de optimización:
El modo de optimización de la CPU reduce el uso del procesador gracias a la moderación de las interrupciones.  

La optimización del throughput mejora la velocidad de transmisión. Esto implica mayor consumo de CPU.  

El modo predeterminado del controlador es el de optimización del throughput. El modo se establece especificando el parámetro “optimization" en el módulo.

Negotiation Mode

El controlador de red de nForce admite dos modos de negociación:
Cuando el modo de negociación está activado, la controladora negocia la velocidad y el modo dúplex adecuado. Si se desactiva, la controladora fuerza la velocidad y el modo dúplex sin negociación.

La negociación automática está activada de forma predeterminada.

Speed y Duplex

El parámetro "force_speed_duplex" se utiliza para establecer la velocidad y el modo dúplex de la controladora ethernet. Admite los siguientes valores:
Si se utiliza el valor 0 (autonegociación), la controladora negocia los valores óptimos de velocidad y modo dúplex.

Si se elige un valor entre 1 y 4, ambos inclusive, la acción de negociación depende del valor de autonegociación del parámetro del módulo. Si está activada, la controladora negocia los valores óptimos de velocidad y modo dúplex. Si está desactivada, establece la velocidad y el modo dúplex de la controladora sin negociación.

Si se define un valor entre 5 y 9, ambos inclusive, la controladora negocia los valores de velocidad y modo dúplex deseados. En este caso, el parámetro de autonegociación está activado de forma implícita.

Como valor predeterminado, la controladora negocia automáticamente los valores óptimos de velocidad y modo dúplex.

Media

El parámetro "media" se utiliza para especificar el tipo de interfaz. Admite los siguientes valores:
El valor predeterminado de este parámetro depende de si el parámetro hwmode está activado o desactivado. Si está activado, la opción predeterminada es RGMII. En caso contrario, se utiliza MII como interfaz predeterminada.

Max TX packets

El parámetro "max_tx_packets" controla el número máximo de paquetes de transmisión (TX) pendientes. Admite cualquier valor entre el 32 y el 1024, ambos inclusive. El valor predeterminado es 64.

Max RX packets

El parámetro "max_rx_packets" controla el número máximo de paquetes de recepción (RX) pendientes. Admite cualquier valor entre el 32 y el 1024, ambos inclusive. El valor predeterminado es 64.

MTU

El parámetro "mtu" controla el tamaño de la MTU en bytes. Admite cualquier valor entre 576 y 9202, ambos inclusive, pero el valor predeterminado es 1500. Este parámetro sólo es relevante si está activado el parámetro hwmode.

Poll Interval

El parámetro "poll_interval_in_us" se utiliza para controlar la tasa de sondeo de los eventos del hardware y sólo es relevante cuando está activado el modo de optimización de la CPU. No se tiene en cuenta cuando se utiliza el modo de optimización del throughput. Admite cualquier valor situado entre 0 y 2000 (microsegundos) y el valor predeterminado es 0.

Segmentation Offload

El controlador de red de nForce admite dos modos de segmentación de paquetes:
Si hwmode=0 (desactivado), el parámetro “seg_offload” adopta el valor 0 (desactivada) como predeterminado. Si hwmode=1 (activado), “seg_offload” adopta el valor 1 (activada).

TX checksum Offload

El controlador de red de nForce admite dos valores para la función de suma de comprobación TX:
Si hwmode=0 (desactivado), el parámetro “tx_checksum_offload” adopta el valor 0 (desactivada) como predeterminado. Si hwmode=1 (activado), “tx_checksum_offload” adopta el valor 1 (activada).

RX checksum offload

El controlador de red de nForce admite dos valores para la función de suma de comprobación RX:
Si hwmode=0 (desactivado), el parámetro “rx_checksum_offload” adopta el valor 0 (desactivada) como predeterminado. Si hwmode=1 (activado), “rx_checksum_offload” adopta el valor 1 (activada).

nvsound

En la actualidad no existe ningún parámetro para el módulo nvsound.


Panel de control de audio

El controlador de audio incluye un panel de control, nvmixer, para manejar las funciones de audio de nForce. Tales funciones incluyen:

Uso

El panel de control se puede ejecutar escribiendo "nvmixer" en la línea de comandos:
ejemplo% nvmixer
Conviene recordar a aquellas personas que estén migrando desde otro controlador de audio de NVIDIA que el antiguo panel de audio de “nvaudio” no funciona con el nuevo controlador de audio.

Requisitos del sistema

La aplicación nvmixer emplea la utilidad de interfaces gráficas Qt. La interfaz precompilada de nvmixer que se entrega con esta versión se ha compilado con Qt versión 3.1 y precisa librerías de ejecución Qt 3.1 para poder funcionar.

Si el sistema no tiene estas librerías instaladas, es posible que reciba el error "relocation error: ... undefined symbol" al tratar de ejecutar nvmixer. Si esto ocurre, hay dos formas de resolver el problema:

Solución de problemas

En esta sección se describen los problemas que suelen producirse al instalar los controladores de nForce en Linux. Si tiene algún problema, lea esta sección y la sección de Preguntas frecuentes, y examine la lista de problemas conocidos correspondiente a la versión del controlador que esté utilizando. Esta lista se encuentra en las páginas web de NVIDIA, en la página de notas de la versión del controlador en uso.

Si decide enviar un informe de errores, no olvide incluir el archivo nforce-bug-report.log, que se obtiene ejecutando el comando nforce-bug-report.sh.

Los comentarios sobre errores detectados (bugs) y las preguntas sobre instalación pueden dirigirse a:

linux-nforce-bugs@nvidia.com

Configuración de la BIOS del sistema

Puesto que los controladores de audio y red actúan sobre los chips de nForce, estos dispositivos, junto con otros dispositivos de la placa base, están controlados por la BIOS del sistema. Si los controladores instalados no reconocen el hardware del sistema, el problema puede estar en la configuración de las funciones "plug and play" de la BIOS. Si los dispositivos de red o audio están desactivados en la BIOS, o la BIOS espera que el sistema operativo configure los dispositivos de hardware y el kernel de Linux no soporta configuraciones del tipo ACPI, necesitará modificar la configuración de la BIOS.

Para ver o cambiar una BIOS de tipo Award, arranque el sistema y pulse la tecla Supr. Cuando aparezca la pantalla de configuración, seleccione "PnP/PCI Configurations". Si la opción "PNP OS Installed []" de esa pantalla tiene seleccionado el valor "Yes", cámbielo a "No".

Si la BIOS es del tipo Phoenix, use la tecla F2 en lugar de Supr, busque en los menús la opción OS Type y elija "Other". Los datos exactos de configuración varían en función del proveedor de la BIOS, por lo que es posible que las pantallas no coincidan exactamente.

Aviso: conviene anotar la configuración original de la BIOS antes de cambiarla. Su modificación puede afectar negativamente al funcionamiento del sistema e incluso impedir que arranque.

Instalador

Controlador de audio

Controlador de red

En la actualidad no existe información de solución de problemas relacionada con el controlador de red nvnet.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre el Instalador


Preguntas frecuentes sobre los controladores



Reconocimientos

La utilidad nforce-installer de los controladores nForce se deriva de la utilidad nvidia-installer empleada para los controladores de vídeo de NVIDIA. El controlador de vídeo nvidia-installer está inspirado en la herramienta loki_update: (http://www.lokigames.com/development/loki_update.php3).

El archivo autoextraíble (también conocido como “archivo .run”) se genera con makeself.sh: (http://www.megastep.org/makeself/).

Lista de cambios

Los cambios más recientes están al principio de la lista. Cada elemento de la lista marcado por un punto corresponde a una versión pública disponible en las páginas web de NVIDIA.